#6 Forget the negative, be a goldfish
Ted Lasso, Werner Bronkhorst, una vuelta al mundo y otras pequeñas cosas
¡Bienvenidas! ¡Bienvenidos! Esto es Believe!
Poneos cómodos que empezamos.
Ser viajero
- No, no, no, no… deja esa guía.
- ¿Por qué?
- Es para turistas.
- Pero yo soy una turista.
- No, tú eres una viajera.
- ¿Cuál es la diferencia?
- Un turista quiere escapar de la vida y un viajero quiere experimentarla.
Este diálogo perteneciente a la película Guía de viaje hacia el amor, de Netflix, con apariencia de peli de tarde y dudosa calidad me llegó a través de un reel de Instagram, lo cual demuestra que la inspiración puede estar en todo y en nada.
Aunque el diálogo es un tanto pobre, sí me gustó esa diferenciación existente entre el turista y el viajero porque creo que es la evolución natural de una persona a la que le gusta viajar. Todos empezamos siendo turistas y, poco a poco, nos vamos convirtiendo en viajeros buscando la experiencia completa. Queremos que nos pongan en nuestro sitio, queremos conocer a la gente, la vida y la cultura del lugar en el que estamos y comer lo mismo que ellos comen. En cierto modo queremos sentirnos agredidos y vapuleados por las costumbres y contrastes que nos encontramos a la hora de viajar.
Y un claro ejemplo de personas viajeras son Raúl y Eli, una pareja que está inmersa en dar la vuelta al mundo como Willy Fog y cuya experiencia están compartiendo a través de fotografías, stories, curiosidades y datos la mar de interesantes en su cuenta Creciendo en Ruta. Si les quieres acompañar ya sabes, follow y les dices que vas de mi parte.
Y tú qué, ¿eres turista o viajero?
Werner Bronkhorst
Werner Bronkhorst es un artista australiano reconocido por su original estilo, que consiste en combinar fondos escultóricos abstractos con pinturas hiperrealistas de personas en miniatura.
Werner nos ve a todos como personas diminutas en un gran mundo abstracto. Esta perspectiva muestra las dos formas de arte que crea: fondos coloridos, dinámicos y abstractos combinados con pinturas realistas de personas en miniatura realizando actividades como caminar, surfear, esquiar o tomar el sol.
¡Maravilla!
The Lasso Way
Cada vez que se acaba una serie que has seguido durante varias temporadas y con la que has establecido una conexión especial con los personajes se apodera de ti un pequeño vacío muy difícil de llenar. Y en ese abismo me hallo tras el último capítulo de Ted Lasso.
Qué serie. Qué personajes. Qué de aprendizajes.
La serie cerró el círculo tras su décimo episodio y se ha permitido el lujo de rodar dos más para el puro disfrute del espectador. Si bien es cierto que esta última temporada ha tenido algunos altibajos y subtramas digamos prescindibles, no seré yo quien juzgue la serie por sus momentos de mayor debilidad si no por la fuerza que han demostrado a lo largo de sus tres temporadas. Menudo viaje ha sido. Thank you Ted!
El éxito
No es la primera vez que hablo sobre el éxito por aquí. ¿Qué es tener éxito en la vida? Así responde el escritor y filósofo estadounidense Ralph Waldo Emerson.
Amén.
Fuego
Creo que la crónica periodística se ha convertido en unos de mis géneros favoritos. Me inicié en ella con A sangre fría de Truman Capote, me cautivó con La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia y lo he ratificado con Fuego de Gema Peñalosa.
Perfectamente documentada, la autora no solo narra los hechos acaecidos en Benejúzar tanto en 1998 como en 2005 si no que también refleja a la perfección a esa sociedad española de finales de los 90 y primera década de los 2000, con ciertas similitudes al también coetáneo caso Nevenka, al mismo tiempo que se interroga por los mecanismos sociales que posibilitan que las mujeres sigan sometidas a tanta violencia sexual.
Fútbol y lectura
Esta iniciativa del Athletic Club de Bilbao de la mano de Galder Reguera.
Lo que es hacer las cosas bien y pensando en la afición. Envidia y admiración. ¡Bravo!
La canción
#hoyospongo I Won’t Dance de Frank Sinatra.
Este tema de 1957 pertenece a su álbum A Swingin’ Affair y es una de mis favoritas.
Si os ha gustado Believe! difundid la voz entre vuestras amigas y amigos, compartidla en vuestras redes sociales y animadles a que se suscriban a través de este enlace.
🆕 También, y esto es nuevo, puedes invitarme a un café de barista, de esos ricos y bien hechos.
Y si queréis comentarme qué os ha parecido podéis hacerlo respondiendo a este email o dándome un silbidito por Twitter, Instagram o Medium.